
OCT Camara Anterior Módulo Premier
¿Que es?
- Es una técnica de imagenología que funciona como un microscopio para el ojo.
- No es invasiva, no requiere contacto directo con el ojo ni produce radiación.
- Emite un haz de luz infrarroja que se refleja en las estructuras oculares, generando “cortes” o secciones transversales de alta resolución.
¿Para que sirve?
-
Diagnóstico y evaluación de enfermedades:
Permite detectar anomalías sutiles en la córnea, el cristalino y el resto de estructuras del segmento anterior, más allá de lo que se ve con una lámpara de hendidura.
-
Estudio del queratocono:
Se usa para medir el grosor de la córnea y evaluar el grado de progresión de esta enfermedad.
-
Prevención del glaucoma:
Ayuda a evaluar el ángulo iridocorneal (la zona entre la córnea y el iris), clave para diagnosticar y manejar el glaucoma de ángulo cerrado.
-
Planificación quirúrgica:
Es fundamental para medir la cámara anterior y otras estructuras antes de realizar cirugías refractivas (como la colocación de lentes intraoculares), para asegurarse de la correcta implantación de las lentes.
-
Seguimiento de tratamientos:
Se utiliza para monitorear la progresión de enfermedades corneales y la eficacia de tratamientos como el crosslinking corneal.
-
Detección de tumores y quistes:Permite el análisis y evaluación de la presencia de tumores y quistes en el segmento anterior.

