
Paquimetría ultrasónica.
Bajo anestesia tópica (gotas) para no incomodar al paciente. Luego se realizan leves toques en la córnea para realizar una correcta medición. Terminado el examen, el paciente no experimentará molestias visuales.
¿Para qué sirve?
Este examen es de vital importancia a la hora de determinar la cantidad de vicio de refracción (miopía, astigmatismo, hipermetropía) que puede ser tratado ya que un grosor corneal bajo limita la cuantía de vicio de refracción a tratar. En otras palabras, una córnea delgada solo permite operar miopías bajas. También se indica en el estudio de la correlación entre presión intraocular y grosor corneal en pacientes con glaucoma o sospechosos de tenerlo.
¿Cómo se realiza?
Bajo anestesia tópica (gotas) para no incomodar al paciente. Luego se realizan leves toques en la córnea para realizar una correcta medición. Terminado el examen, el paciente no experimentará molestias visuales.